Hanami
Aldo Vicencio
alguien me contó
que las flores son cuerpos muertos;
alguien me contó
que las flores son cuerpos muertos;
la agonía recorre el tallo
[expiación del pulso
a cambio de pétalos]
a cambio de pétalos]
“no ver es morir”
“no hablar es morir”
y sin embargo sostengo mis ramos
“no hablar es morir”
y sin embargo sostengo mis ramos
entre la lumbre y las cenizas
¿cómo habitar la muda carne, las vivas hojas?
no soy el señor de nada
la suficiencia de lo falto de reciprocidad
es mi hábito y mi pan
porque yermo exhalo:
soy fisura de peces sobre la tierra
la suficiencia de lo falto de reciprocidad
es mi hábito y mi pan
porque yermo exhalo:
soy fisura de peces sobre la tierra
las órbitas del cosmos
se precipitan sobre mi regazo;
faro y árbol,
Ganimedes en la floresta de cabellos rizados
la vocal A se desliza entre dos lenguas en bóveda de cruz
santa ortiga
santa dalia
santo clavel
se precipitan sobre mi regazo;
faro y árbol,
Ganimedes en la floresta de cabellos rizados
la vocal A se desliza entre dos lenguas en bóveda de cruz
santa ortiga
santa dalia
santo clavel
tumba hurgada por raíces
ánima-fiesta, el baile vislumbrado
entre nubes marchitas
ánima-fiesta, el baile vislumbrado
entre nubes marchitas
t r a s v a s e
murmullo de hojas
sobre bastones,
circunspección de la extinción alborotada
palma a palma [nenúfar]
yazco feliz y completamente vencido
bajo una negra ceiba
porque el fuego ingiere fuego;
toda la soledad se estruja
murmullo de hojas
sobre bastones,
circunspección de la extinción alborotada
palma a palma [nenúfar]
yazco feliz y completamente vencido
bajo una negra ceiba
porque el fuego ingiere fuego;
toda la soledad se estruja
hay una sonrisa escondida en la ceniza y el pétalo:
me alzaré con todas las flores ardiendo en mi espalda
la criatura del pistilo es una constelación que trina
me alzaré con todas las flores ardiendo en mi espalda
la criatura del pistilo es una constelación que trina
![]() |
"Fiesta de contemplación de los cerezos en flor en Asukayami", Utawaga Hiroshige (1830-1833). |
__________
Aldo Vicencio (Ciudad de México, 1991). Poeta y ensayista, estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de Piel Quemada: Vicisitudes de lo Sensible (Casa Editorial Abismos, 2017), Anatolle. Danza fractal (El Ojo Ediciones, 2018), Púlsar (Ediciones Camelot América, 2019) y Tangram (Vitrali Ediciones, 2023). Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias, como Periódico de Poesía, Punto en Línea de la UNAM y Tierra Adentro; Literal, Latin American Voices (Estados Unidos); Digo.Palabra.txt (Venezuela), Agradecidas Señas (Estados Unidos, México, Europa), La Ubre Amarga (Bolivia); Buenos Aires Poetry (Argentina), Santa Rabia Poetry y Kametsa (Perú); Una verdad sin alfabeto (El Salvador); Cinosargo, Vórtice y Carcaj (Chile), Low-Fi Ardentía (Puerto Rico), El pez soluble (El Salvador, Guatemala, Panamá y Costa Rica); Oculta Lit, penúltiMa y Zenda (España), entre otras. Ha sido incluido en varias antologías y ha participado en diferentes coloquios sobre poesía, literatura y mística.
Comentarios
Publicar un comentario